Daniela Edith Romero Chavez

¿Quién sería un mejor maestro, un robot o una persona?

by | Oct 11, 2024 | Noticias | 0 comments

¡Hola! Quiero compartir con ustedes que dentro de nuestro momento de Filosofía para niños estamos implementando también Filosofía visual. Esta nos invita a observar una imagen que funciona como estímulo para cuestionarnos y compartir nuestras preguntas, experiencias e ideas con los otros. El día de hoy me gustaría hablarles de la sesión de esta semana.

En todas nuestras sesiones de filosofía hacemos una actividad inicial, en esta ocasión fue el responder a: ¿qué pasaría si los animales hablaran? Y ¿qué pasaría si no existieran las escuelas? Este ejercicio nos ayuda a desarrollar la habilidad pensamiento hipótetico y les gusta mucho a los niños porque hecha a volar su imaginación. Son realmente interesantes sus participaciones.

Los objetivos de la sesión eran escuchar atentamente, respetar turnos para hablar y darnos tiempo para pensar. El vocabulario que tenían que usar durante la discusión era: Yo pienso que… porque…

El estímulo fue el siguiente:

Observamos detalladamente la imagen y posterior a eso, ellos me decían qué elementos les llamaban la atención. Decían que era un robot-pulpo-cocodrilo gigante que estaba en la escuela y manejaba a los niños.

Lo que nos llevó a la pregunta de la sesión e iniciar la discusión: ¿Quién sería un mejor maestro, un robot o una persona? Estaban divididas las opiniones. Decían que si un robot fuera maestro, se podría descomponer si le caía agua o que podrían saltarse las reglas del salón y salir cuando quisieran, pero que aprenderían mucho más porque podrían preguntarle cualquier cosa y tendría la respuesta. Otras preguntas que discutimos fueron: ¿Qué cosas crees que podrías aprender si tu maestro fuera robot?, ¿Crees que todos se portarían mejor si el maestro fuera robot?, ¿Qué cosas no podría hacer una maestra robot y una maestra persona sí? 

Evaluamos los objetivos de la sesión autoevaluándonos poniendo pulgar arriba al mencionar cada uno de ellos. Sin duda cada uno de los niños se dieron tiempo para pensar y participar durante la sesión. Son de nuestras primeras sesiones de filosofía, entonces seguiremos proponiendo situaciones para cuestionarnos y desarrollar más nuestras habilidades✨

  • Maestra Dani- KA
  • 📷: Teacher Verito

Recent Posts

Un día en nuestra sesión de construcción

Un día en nuestra sesión de construcción

Este ciclo escolar iniciamos en el nivel preescolar con la implementación del programa Key to Learning, una propuesta pedagógica centrada en la construcción activa del conocimiento. Nos llena de entusiasmo y alegría dar este paso, pues nos motiva a seguir aprendiendo...

¿Por qué Filosofía para Niños?

¿Por qué Filosofía para Niños?

Pensando juntos desde pequeños desde hace 30 años. Este año Monarca cumple 30 años y el programa de Filosofía para Niños nos ha acompañado desde el inicio. En Monarca una de las metas más importantes no es solo que los niños aprendan a leer, escribir o resolver...

HABLANDO SOBRE LA SABANA AFRICANA

HABLANDO SOBRE LA SABANA AFRICANA

En el preescolar estamos trabajando con nuestro proyecto: “Vámonos de Safari” en donde estamos aprendiendo acerca de los animales que viven en la Sabana. Es por ello que en esta ocasión los niños de Kinder 3, preparon  una conferencia donde previamente...

El juego objetal: Un impulso para el lenguaje

El juego objetal: Un impulso para el lenguaje

El juego objetal, es una actividad clave en el desarrollo infantil, especialmente en niños de 2 años. A esta edad, los pequeños están en una etapa crucial de aprendizaje, donde el juego no solo es entretenimiento, sino también una herramienta poderosa para su...

El Misterio de la Estrella Perdida

El Misterio de la Estrella Perdida

El paso tan rápido del tiempo es algo que no deja de maravillarnos... ¡No podemos creer que ya estamos casi listos para nuestro Festival Navideño 2024!Este año estamos muy emocionados por presentarles El Misterio de la Estrella Perdida, una obra de la autora...

¡Ahora todos sabemos más sobre el dengue!

¡Ahora todos sabemos más sobre el dengue!

El día de ayer en nuestra asamblea mensual contamos con la presencia del Dr. Jaime Ramírez y su equipo, miembros de la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Zamora, quienes nos dieron una charla bastante interesante y enriquecedora sobre la prevención de una...

Arquitectos bestiales.

Arquitectos bestiales.

En nuestro proyecto de "Arquitectos Bestiales" con Kinder B, nos adentramos en el fascinante mundo de los animales que trabajan en equipo. Primero, conocimos a las hormigas y las abejas, observando cómo se organizan para construir sus hogares y trabajar juntas. Ahora,...

Colores, formas y líneas.

Colores, formas y líneas.

Hoy, en nuestra actividad de rutina de pensamiento con el grupo de Kinder B, nos enfocamos en la observación de la obra de arte La Casa Amarilla de Vincent van Gogh. Empezamos sentándonos en círculo para mirar la pintura con calma. Primero, les dimos a los niños un...

“I used to think, now I think”

“I used to think, now I think”

In our preschool classroom, we’ve been working on a special project to help our students think more deeply about how to take care of themselves, animals, and the world around them. Using a thinking routine called “I used to think, now I think,” we encouraged the...