Las rutinas de pensamiento hacen visible el pensamiento y al hacer esto es más fácil hablar de él. Son instrumentos que nos ayudan a observar atentamente, pensar, razonar y reflexionar.
Quiero compartirles que con el grupo de KA realizamos la rutina de pensamiento: “Veo, pienso, me pregunto”, utilizando como estímulo una imagen, que en este caso fue la de un grupo de niños reunido y una niña alejada de ellos con expresión triste. Nos ayuda a analizar una situación, haciendo la diferencia entre lo que observamos, interpretamos, pensamos y cuestionamos. Yo ayudé a los niños por medio de preguntas de seguimiento para ir haciendo la rutina, escuchar sus ideas y plasmar sus participaciones en papel, para al final hacer un recuento de lo hablado y llegar a una reflexión final.
En este caso, en la reflexión final hablábamos de la importancia de la empatía y de invitar a otros a jugar. Podemos apoyarnos de estas rutinas para trabajar conceptos filosóficos y analizar situaciones socioemocionales para el aprendizaje y la reflexión.
![](https://ce-monarca.com/blog/wp-content/uploads/2024/10/8bb9ab02-6431-4f53-89a0-fc0ec6256d07-768x1024.jpeg)
![](https://ce-monarca.com/blog/wp-content/uploads/2024/10/4a35f1d4-4a9f-4f9c-bb58-0d3c9b9c3a2f-768x1024.jpeg)
![](https://ce-monarca.com/blog/wp-content/uploads/2024/10/c4667c00-00ef-4638-baab-ece964ebb476-1-1024x768.jpeg)